Sobre nosotros
MINDALA, HACIA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

Mindala Mindful Learning nace en el año 2013 con la visión de promover la enseñanza del Mindfulness y la Autocompasión en el ámbito educativo y el desarrollo de las personas, ofreciendo formaciones certificadas de calidad y recursos pedagógicos inclusivos para todas las edades.
La metodología de Mindala ha sido probada con éxito durante todos estos años. Hemos desarrollado una intervención innovadora, inspirada en los protocolos internacionales de Mindful Schools (EEUU) y el Programa MSC (Mindful Self- Compassion) para crear un ambiente de aprendizaje seguro que facilite el desarrollo de las fortalezas internas y el bienestar socioemocional en toda la comunidad educativa (docentes, alumnado y familias).
Algo que nos caracteriza es que nuestras formaciones presenciales se desarrollan en entornos en plena naturaleza, con nuestra misión de facilitar un aprendizaje experiencial para todos nuestros sentidos.
En Mindala apostamos por una intervención secular, libre de connotaciones religiosas o espirituales, para hacerla accesible a todos los ámbitos educativos y promover los beneficios que avalan las investigaciones científicas sobre mindfulness y compasión.
Desarrollamos nuestras formaciones presenciales de Minfulness en Cádiz, España, pero recientemente hemos abierto una nueva modalidad online en directo para llegar a más partes del mundo.
Coral Selfa

Me llamo Coral Selfa, soy una persona que vive momento a momento, siendo consciente de como la vida se crea en cada instante, en cada respiración, en cada paso… porque solo existe una realidad donde podemos actuar con presencia, y es, habitando el momento presente. Por eso… ¡Celebra la vida! y agradece que estás aquí y ahora.
Además…soy Psicóloga por la Universitat Oberta de Catalunya y Trabajadora social por la Universitat de València. Especialista en Mindfulness y Educación Consciente por la Universidad de Almería.
Teacher trained acreditada en el Programa oficial MSC (Mindful Self-Compassion) por el Center for Mindful Self-Compassion (California, EEUU). Entrenada en “Mindful Educator Essentials” por la Organización Internacional de Mindful Schools para niños y jóvenes. Certificada en “Mindfulness Tools Program” por el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts (UMAS) y Formada en Positive Neuroplasticity por Rick Hanson Ph.D (Nirakara). Formada en el protocolo oficial de MBSR (Mindfulness based stress reduction) según la metodología de Jon Kabat-Zinn. Certificada en Disciplina Positiva en el Aula por la Positive Discipline Association.
Colaboro como docente en el “Especialista Universitario de Mindfulness en contextos educativos” y “Curso de Mindfulness inclusivo (TEA y TDAH)” de la Universidad de Extremadura.
Con formación específica en el ámbito de la diversidad funcional “Máster en Autismo e Intervención Psicoeducativa” y amplia experiencia de 10 años trabajando la educación socioemocional y mindfulness con niños y niñas con TEA (Trastorno del espectro autista) y sus familiares.
En el año 2013 desarrollé el Programa Mindala y la Asociación Mindala Mindful Learning (MML). Creadora de las herramientas pedagógicas de MML. Directora de la Formación IME (Instructor/a de Mindfulness en Educación) homologada por la Junta de Andalucía. Actualmente ofrezco Formaciones y Programas de entrenamiento en Mindfulness y Compasión para toda la comunidad educativa: docentes, niños/as, jóvenes, familiares, así como profesionales interesados del ámbito educativo y sanitario. Colaboro con la Universidad de Cádiz, Universidad de Extremadura, Junta de Andalucía, CEP de Cádiz, CEP de Jerez y CTIF de Madrid.
"Cando pierdes contacto con la quietud interior, pierdes contacto contigo mismo. Cuando pierdes contacto contigo mismo, te pierdes en el mundo."
- Edckhart Tolle -
Han confiado en mindala:








Colaboradores

Carlos García Rubio
MINDFULNESS EN EDUCACIÓN
“El futuro depende de lo que hagamos en el presente” – Gandhi

Noemí Soto
MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO
“ Sigamos a nuestros pies en el camino hacia nuestro corazón “
“ Todo lo que buscamos está ahí, dentro de nosotr@s, llevamos toda la información del universo dentro y todo el amor dentro”

Elisa Sánchez
YOGA PARA NIÑ@S
“La práctica constante y desapegada ayuda a calmar la mente (a veces) y a conectar con nuestro corazón y emociones, pero sobre todo, el Yoga nos ayuda a “darnos cuenta”. ¡Somos consciencia pura!”